Inscripción Registro Nacional de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro N° 110795 del 06/06/2013
RUT N°65.100.303-2
20 nov 2014
Campamento de Verano 2015
2015 tendrá nuevamente su campamento esperantista de verano. Recuerda inscribirte y reservar desde ya el fin de semana de 21 al 23 de febrero.
Actualiza Tus Datos
18 jun 2014
Citaciones Asambleas Generales
Citaciones de Asociación Chilena de Esperanto
- Asamblea General Ordinaria : http://legales.cooperativa.cl/?p=12659
- Asamblea General Extraordinaria : http://legales.cooperativa.cl/?p=12651
- Poder para representación Asamblea General Ordinaria
- Poder para representación Asamblea General Extraordinaria.
Citaciones de Organización Chilena de Juventud Esperantista
- Asamblea General Ordinaria : http://legales.cooperativa.cl/?p=12662
- Asamblea General Extraordinaria : http://legales.cooperativa.cl/?p=12656
- Poder para representación Asamblea General Ordinaria
- Poder para representación Asamblea General Extraordinaria
13 oct 2012
8º Congreso Chileno de Esperanto - 15 y 16 Dic. 2012
Hemos comenzado a organizar el 8º Congreso Chileno de Esperanto, a realizarse en Santiago de Chile, el sábado 15 y domingo 16 de diciembre de 2012. Los esperantistas chilenos y algunos amigos extranjeros tendremos la posibilidad de reunirnos a objeto de renovar las autoridades institucionales, y fijar nuestro plan de acción con miras a nuestra participación en el Congreso Mundial de Esperanto a efectuarse en Buenos Aires el año 2014.
En nuestro 8º Congreso Chileno de Esperanto, aparte de festejar el Día de Zamenhof, realizaremos la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Chilena de Esperanto, donde se procederá a elegir a la Directiva Nacional. Invitamos a los socios que deseen postularse a los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y Directores (3), para los miembros (3) de la Comisión Revisora de Cuentas y tambien se elegirá Chefdelegito de UEA (candidatos deben ser Miembros Individuales de UEA para este cargo), comenzar a preparar sus presentaciones y curricula para enviarlos conjuntamente con la citación a la Asamblea. Enviarlos a kongreso(a)esperanto.cl dado que el secretario de la institución se encuentra fuera del pais.
Mientras logramos establecer el lugar y los costos, te solicitamos que reserves esos días para participar y podernos encontrar nuevamente.
- Registrarse como socio Asociación Chilena de Esperanto
- Registrarse como socio Organización de la Juventud Esperantista de Chile ( debes ser menor a 29 años al momento de inscribirte)
- Listado de Socios de Asociación Chilena de Esperanto
- Listado de Socios de Organización de la Juventud Esperantista de Chile
16 nov 2010
Exposición sobre el Idioma Internacional Esperanto
2 feb 2010
Renkontiĝo la 12 al 14 Februaro 2010- Encuentro desde el 12 al 14 Febrero 2010

Por problemas ajenos a nuestra responsabilidad el encuentro de este fin de semana en Picarquin deberá ser atrasado en una semana quedando definitivamente para el fin de semana del 12 al 14 de febrero, al medio dia, para que puedan celebrar el día de san valentin debidamente. Esta vez, el costo será más bajo, dado que por ser menos de 20 personas, no hay posibilidad de que nos den comida en el casino, por lo que tendremos que cocinar nosotros. El costo será de $8.000 más la alimentación y se pagará en el lugar.
Pro kialoj ekster nia respondeco, ni devos prokrasti nian renkontiĝon je unu semajno, do la renkontiĝo okazos la venontan vendredon 12an ĝis la dimanĉo 14 antaŭ tagmanĝo. La kostoj estos nur $8.000 kaj pageblas surloke kaj ni devos mem kuiri niajn manĝaĵojn.
Jen ni disponigas la formularojn por alighi al la junulara renkontigho.
28 dic 2009
Descargar Documentos para Encuentro Juvenil 2010
Ponemos ahora a disposición de todos ustedes el formulario de inscipción para el Primer Encuentro Juvenil de Esperanto de Chile, y también informaciones generales sobre el evento en diversos formatos.
1 may 2008
LA VERDA SAGO EN LA RETO
La eroj eblas elŝuti el diversaj ttt-ejoj: gazetejo.org, issuu.com kaj scribd.com
Se vi ne havas la numerojn de La Verda Sago, eblas legi en la reto aŭ elŝuti ilin; aŭ feliĉe havas la mankantajn numerojn, kontkatu nin por vidi ĉu eblas skaneigi ilin kaj fari ilin disponeblaj en la reto por la tutmonda esperantistaro.29 abr 2008
TU CASILLA DE CORREOS @ESPERANTO.CL
Gracias al servicio gratuito de Gmail, y a que disponemos de un dominio propio, desde hoy disponemos de cuentas ilimitadas para otorgar correos electrónicos a nuestros miembros, simpatizantes e interesados en general.
Iremos poco a poco migrando el sistema a gmail, y les iremos informando sus nuevas cuentas, con la password inicial, que posteriormente pueden cambiar. La capacidad del correo es de 6,5 gigas y además pueden ocupar todas las prestaciones que otorga Gmail.
Cuando solicites tu nuevo mail, indica cual deseas que sea tu nombre de usuario, luego recibirás un correo donde se te dará una clave provisoria, la cual puedes cambiar posteriormente, al momento de activar la casilla.
APARECIÓ ESPERANTO-NOTICAS 4/2008
Trae informaciones sobre la exposición filatélica efectuada en Curacautin, y otras noticias del mundo esperantista.
Revisa la información aqui
ARTICULO SOBRE EL ESPERANTO EN REVISTA "PUNTO FINAL"
3 feb 2008
30° ANIVERSARIO DE ĈEspA
Este año 2008 es demasiado importante para los esperantistas en Chile. Nuestra Asociación Chilena de Esperanto (ĈEspA) cumple en el mes de mayo, treinta años.
Fue a fines del año 1977 y comienzos de 1978, que esperantistas como Iván Mättig, Daniel Zanelli y David Alvéstegui con sus respectivos alumnos- entre otros- iniciaron la labor de reunir las voluntades y comenzar la aventura de tener un movimiento esperantista organizado en el país.
El comienzo no fue fácil, dada la circunstancias en que el país se encontraba - bajo la dictadura de Pinochet- y en la cual las sospechas entre los participantes existían, pero no obstante, todas las ideas podían estar y nadie faltaba. Algunos cursos y reuniones se efectuaron hasta que en el mes de mayo de 1978 y con motivo del centenario del idioma, se inicia la idea de formar la Asociación Chilena de Esperanto, obteniendo reconocimiento legal el 30 de junio de 1990, mediante Decreto Supremo N° 1011, tras 4 años de tramitación de la personalidad jurídica ante el Ministerio de Justicia.
Desde entonces, hemos tenidos altos y bajos, momentos de mayor actividad y de sueños invernales, y de vez en cuando, algún Encuentro Nacional : Valdivia, Santiago, Curicó y Temuco.
Ciertamente ya no podemos quedarnos dormidos, debemos actuar y presentarnos más activamente ante la comunidad nacional, realizar exhibiciones, cursos, seminarios, y llegar a convertir nuestros "Encuentros Nacionales" en verdaderos "Congresos Nacionales". Para ello debemos lograr que todos los esperantistas y los simpatizantes actuales del idioma internacional comiencen a comprometerse más activamente en pequeñas tareas, que permitan establecer "cabezas de playa" en universidades, radios, periódicos, escuelas, centros culturales, etc. Debe ser un trabajo de hormiga, constante y persistente, no importando que al principio no estimen nuestra idea valiosa, recuerden que "hasta una gota constante, rompe la roca".
Nuestro primer compromiso es efectuar cursos a nivel local, para ello dispondremos del material suficiente para que esto ocurra, como también los artículos de diarios que permitan ir mostrando el idioma y movimiento. Parte de estos artículos ya se encuentra disponible en el sitio web.
Debemos instar a los interesados en el Idioma Internacional, a abandonar la comodidad de sus asientos ante los computadores, para hacer del idioma una realidad, y comiencen a hablarlo, participando en pequeñas reuniones en la comuna, provincia y región. Y además, comprometerse en una campaña "1+1" para aumentar la cantidad de interesados en el Esperanto.
Por otra parte, nuestra Asociación carece de fondos para asumir de pronto una campaña de difusión; tampoco tenemos los recursos humanos suficientes, sin embargo, el entusiasmo está. Por ello, debemos comenzar también una campaña económica tendiente a encontrar personas que nos aporten con el dinero suficiente para poder editar folletos, afiches, manuales, posibilitar el cofinanciamiento de participación de jóvenes en eventos nacionales, etc hasta realizar nuestro sueño: tener una sede nacional!!! Esto es posible gracias a la Ley de Donaciones Culturales, en virtud de la cual personas naturales, personas jurídicas y sociedades comerciales, pueden efectuar donaciones con fines culturales, contra un descuento del 50% de la donación de los impuestos a la renta. Comencemos a buscar a estas personas y sociedades, y poco a poco juntaremos lo suficiente para establecer esa sede que soñamos.
Por otra parte, este año es importante para nosotros los esperantistas, en general, por ser este año el "año internacional de los idiomas" designado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas y siendo UNESCO la instacia encargada de organizarla a nivel mundial y nacional en conjunto con los ministerios de educación y cultura de cada país. Es por lo tanto un momento único para presentar el Esperanto como la solución a una comunicación internacional democrática entre los hombres, y que permite un encuentro sin discriminación entre las culturas, en un plano de igualdad que los idiomas coloniales no pueden ofrecer.
Esperamos contar con tu cooperación y compromiso para desarrollar todas las tareas que pensamos planear para el presente año, pues cada uno actuando dentro de su círculo más cercano, va ampliado esa esfera y cada vez más personas van descubriendo la belleza de nuestro tan preciado Esperanto.
Amike, kaj samideane
Héctor Campos Grez
Presidente Asociación Chilena de Esperanto
17 dic 2007
REUNIÓN DE ESPERANTISTAS EN SANTIAGO
Wolazzz…
ehem…
Tengo el agrado de invitarles, damas y caballeros a una velada esperantesca (esperemos que no tan ñoña) que (además de vuestra presencia) contará con música en vivo (auspicio de Leo Varas) poesía (auspicio de Ariel Orellana) y alguna que otra propuesta que surja en el momento si es que están todos prendíos…
“¿Cuándo?” probablemente se preguntarán….Será el domingo, a 23 días del mes de diciembre a partir de las 17.30 hrs…
¿Dónde? en la intersección de Francisco Bilbao con Manuel Montt. Tomar bus 501 desde el metro Parque Bustamante.
¿El precio? una cooperación… (jugo, galletas.. o lo que sea mientras no sea tóxico ni mortal)
Se puede invitar a más gente…
ehh.. eso…
Si algo no queda lo suficientemente claro… o si se pierden, o si no saben cómo llegar.. no duden en llamar al
94635672 (yo)
82161248 (Leo)
Sí.. son los dos celulares asi que no olviden anteponer el 09.
bueno, eso…
Nos vemos!
Daniel Carrasco
1 nov 2007
29 oct 2007
8 jun 2007
INVITACION AL 7° ENCUENTRO NACIONAL DE ESPERANTO

7 abr 2007
ENCUENTRO NACIONAL ESPERANTISTA EN SANTIAGO
El costo es de $3.000 e incluye el material del encuentro. Se recomienda llevar dinero para almuerzos, etc
El alojamiento para quienes son de provincias será propocionado por los esperantistas de Santiago.
Los depósitos pueden efectuarse - antes del 10 de mayo- en la cuenta vista (Chequera Electrónica) N° 42570008867, del BancoEstado, Oficina Curicó, a nombre de Héctor Campos Grez.
Efectuado el depósito, envíenos un mail con el aviso respectivo, o una carta, en ambos casos con una fotocopia o scaneo del documento; o simplemente avise al fono (75)315377 ó 99473462
ULTIMA HORA : Con el objeto de permitir mayor participación y por gestiones de varios esperantistas y amigos del idioma, , se ha logrado obtener la facilitación de una sala en la Sede del INJUV, en Santiago, por lo cual se han bajado los costos. Ahora si no hay escapatoria para no participar.
LASTA MINUTE: Por ebligi pligranda partoprenado, ni sukcesis dank'al klopodoj de diversaj esperantistoj kaj Esperanto-amikoj la uzeblecon de ĉambron ĉe la Landa Instituto pri Juneco (INJUV) kaj tiel malaltiĝi la kostojn de partoprenado. Jam ne plu eblas foresti el nia landa renkontiĝo.