Es el idioma internacional ideado para hacer posible la comunicación entre los hombres de todos los pueblos de la tierra en pie de igualdad. Durante más de 100 años de uso práctico, el esperanto ha demostrado ser un idioma vivo, capaz de expresar todos los matices del pensamiento humano.
Neutral El esperanto no pertenece a ningún país que intenta subyugar a los demás, sino a todos los hombres y mujeres que lo hablan en el mundo entero. El esperanto no es el idioma de una cultura que pretende suplantar a las demás, sino el idioma que permite llegar a todas las culturas.
El más fácil Por su gramática sencilla y lógica, por la ingeniosa manera de obtener un sinnúmero de palabras partiendo de pocas raíces, y por el carácter internacional de su vocabulario, el esperanto es el idioma más fácil de aprender. Estudios científicos han demostrado que es hasta 10 veces más fácil de aprender que cualquier otro idioma. Aprende esperanto y podrás...
Tener amigos en todo el mundo; cartearte con jóvenes de países remotos, cuyas culturas hasta ahora fueron desconocidas para ti. Y si viajas, podrás beneficiarte del "Servicio
Pasaporte" que te ofrece hospedaje gratuito en casa de personas que hablan el esperanto. -
Participar en encuentros a nivel local o nacional, o a nivel internacional, tales como el Congreso Universal de Esperanto, el Congreso Juvenil Internacional, que constituyen una experiencia única para sus miles de participantes y otros encuentros juveniles internacionales.
Conocer culturas lejanas y hacer conocer la tuya a nivel internacional, contribuyendo al enriquecimiento de una literatura ya amplia en esperanto, tanto original como traducida. Se editan muchos periódicos y revistas, se transmiten regularmente varios programas de radio esperanto, etc. ¿Cómo aprender esperanto?
-
Cursos
En universidades de varios países existen cátedras de esperanto. También hay libros de texto en muchos idiomas, incluyendo el castellano. Si quieres, puedes rápidamente aprenderlo solo, debido a la facilidadde su estudio, o también por correspondencia, aunque seguramente se dan clases en tu ciudad.
-
Contáctate
con el grupo o la asociación de tu ciudad o de tu país, o directamente con la Organización Mundial de la Juventud Esperantista (TEJO), sección juvenil de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) que tiene miembros en 100 países. Recibirás información y ayuda.
-
Direcciones:
-
Organización Chilena de Jóvenes Esperantistas (ĈEJO)
-
-
Asociación Chilena de Esperanto (ĈESPA)
- Casilla 231, Curicó, CL-3349001
- Esperanto.Net Informaciones sobre el esperanto en castellano
©Thomas Pusch, TEJO